GESTO CUARESMAL PARROQUIAL 2022

En el tiempo de Cuaresma, tiempo litúrgico propicio para prepararnos para la celebración del misterio central de nuestra Fe, la Pascua, la Iglesia nos invita a vivir un tiempo de profundización, en nuestro vínculo fundamental con Dios. En este camino cuaresmal, el ayuno (y la abstinencia), junto con la oración y la limosna, son dos practicas centrales, como preparación para la celebración de la Resurrección del Señor.

Por tal motivo, con este breve subsidio, desde Caritas, queremos proponerles, una mirada siempre nueva del ayuno, como una manera privilegiada de servicio a los hermanos más pobres.

Consideramos transitar sobre estos puntos para favorecer una verdadera generosidad y apertura cristiana.

  1. Comienza con detectar en la comunidad un proyecto, o una necesidad que se da a conocer en la Cáritas parroquial, en la cual, se necesita que la comunidad se comprometa desde el ayuno cuaresmal. Es recomendable dar a conocer para que se destinaran los fondos de la colecta al comenzar la cuaresma a toda la comunidad parroquial.
  2. Entendemos que un ayuno cuaresmal, si no se convierte en acto de caridad, es una dieta, pero no un verdadero ayuno.
  3. Promovemos entonces, una colecta, a lo largo del tiempo cuaresmal, donde nuestras privaciones diarias, como ayuno, se convierta en un gesto material concreto, para apoyar esa necesidad que la comunidad descubre.
  4. Se dará inicio el miércoles de Ceniza, el tiempo de cuaresma, y durante todo el tiempo cuaresmal, se irá entregando los sobres, para que cada uno lo lleve el jueves santo, a la colecta del gesto cuaresmal.
  5. Los sobres estarán disponibles en las parroquias y las Cáritas, para retirar.

Con las consignas queremos reforzar esta iniciativa, con esta idea; que parte de un gesto cuaresmal parroquial, y que lo recaudado será destinado a cubrir las necesidades que cada Cáritas, dio a conocer, y puesto en común, para acompañar y remediar con la ayuda de la comunidad.

Equipo Diocesano de Cáritas
Mercedes-Luján

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

28/11: El Concilio de Nicea nos recuerda que Cristo Jesús no es un personaje del pasado, es el Hijo de Dios presente entre nosotros que guía la historia hacia el futuro que Dios nos ha prometido.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En la última intención de oración del año 2025, el Papa nos pide rezar «para que los cristianos que viven en contextos de guerra o de conflicto, especialmente en Oriente Medio, puedan ser semillas de paz, de reconciliación y de esperanza”.