Francisco bendice «Sheltering», estatua dedicada a los sintecho

El Papa efectuó la inauguración después de la Audiencia General de este miércoles 9 de noviembre.

(Vatican News) Se multiplican las propuestas ante la Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra, por disposición del Papa, desde 2016. En el Vaticano, el arte se convierte en un motor de conciencia y llamado a la acción.

Sebastián Sansón Ferrari y Deborah Castellano Lubov – Ciudad del Vaticano

Sheltering: así se titula la escultura que fue inaugurada este miércoles 9 de noviembre en la Plaza de San Pedro, que fue bendecida por el Santo Padre luego de la Audiencia General. La obra ha sido presentada cuatro días antes de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el domingo 13. La pieza busca promover la “Campaña de las 13 Casas” de la Familia Vicentina en aras de proporcionar ayuda material y espiritual a las personas que sufren la falta de hogar en todo el mundo.

Realizada en bronce y de tamaño natural, es una obra del artista canadiense Timothy Schmalz, quien ya cuenta con una consolidada trayectoria en estatuas religiosas por distintas partes. Según un comunicado de prensa de la agencia La Machi, “su obra “Angeles Sin Saberlo” («Angels Unawares»), sobre migrantes y refugiados, fue instalada en la Plaza de San Pedro en 2019, cuando también fue bendecida por el Santo Padre”.

«Esta estatua hace una declaración crucial sobre los sin techo: nos obliga a ser conscientes de las personas sin hogar que nos rodean”, expresa Mark McGreevy, coordinador de la FamVin Homeless Aliance (FHA), una iniciativa querida por los vicentinos para acabar con los sintecho y cambiar la vida de los 1.200 millones de personas que viven sin un lugar al que llamar hogar en todo el orbe. “Antes de poder resolver el problema de los sin techo, prosigue Greevy, tenemos que entenderlo. Tenemos que pararnos a escuchar las historias de los sin techo y hacerles partícipes de las soluciones que aportan un cambio a largo plazo… Nadie debería quedarse sin casa».

McGreevy dirige la FHA, que, a través de la Campaña de las 13 Casas, pretende alojar a 10.000 personas en todo el mundo, para finales de 2023, en más de 160 países donde la Familia Vicentina ya trabaja. Considera que este es “solo el primer paso” de un ambicioso plan para cambiar la existencia de muchas personas sin hogar.

Que todos puedan tener una vivienda digna

Por otra parte, Tomaž Mavrič, Superior General de la Congregación de la Misión de San Vicente de Paúl y de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, explica: «La inspiración de Jesús y de San Vicente de Paúl nos lleva a soñar en grande, pero con profunda humildad. El sueño es que en algún momento de la historia toda la humanidad pueda tener una vivienda digna, un lugar decente al que llamar hogar». 

En una entrevista realizada por Deborah Castellano Lubov, de la redacción inglesa de Vatican News, el Superior comparte la bendición de haber participado en la inauguración de la escultura. La imagen simboliza cómo una paloma, que representa el Espíritu Santo, está cubriendo con su manto a una persona sin hogar. «La persona es una imagen de Dios, Jesús vive en ella», subraya, y precisa que la obra de arte fue donada por el escultor al Papa y el Pontífice donó a la Familia Vicentina.

Sobre el escultor

Desde hace más de 25 años, Timothy Schmalz (Angels Unawares, Homeless Jesus) construye esculturas a gran escala. Es un artista figurativo y sus piezas están instaladas en todo el mundo. Algunas de sus obras más reconocidas descansan en iglesias históricas de Roma y el Vaticano. Schmalz describe su trabajo como traducciones visuales de la Biblia. Aunque la mayor parte de sus esculturas se basan en un tema espiritual, también crea grandes y complejas esculturas públicas en bronce. Algunas de ellas incluyen monumentos en honor a los veteranos y a los bomberos. Se esfuerza por crear obras de arte épicas que conecten con los espectadores a través del diseño y los detalles que no solo conmuevan al espectador a nivel emocional, sino que también le permiten sentirse en cierto modo “parte” de la obra. Más información: https://timothypaulschmalz.com.

El artista canadiense durante la producción de la obra.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.