ESTAMOS EN TIERRA DE MISIÓN

(Vatican News) El Papa Francisco se ha reunido esta mañana con el clero romano en la basílica de San Juan de Letrán. Más de 800 sacerdotes, diocesanos y religiosos, y diáconos permanentes en servicio pastoral en la diócesis de Roma acogieron la invitación para asistir al encuentro en la catedral, que se desarrolló en un diálogo abierto y familiar, en un clima de cordialidad

Una «tierra de misión». Así definió Francisco a la diócesis de Roma en el encuentro, reservado como es tradición, con el clero romano celebrado esta mañana en la Basílica de San Juan de Letrán. El Papa llegó poco después de las 9 de la mañana y fue recibido por el cardenal vicario Angelo De Donatis. 

Se reanudan las visitas a las parroquias

Ante las más de 800 personas presentes, entre sacerdotes, diocesanos y religiosos, y diáconos permanentes en servicio pastoral, el Obispo de Roma lanzó un llamamiento a la evangelización de toda la comunidad eclesial, anunciando a continuación que reanudaría las visitas a las parroquias de la diócesis, tras el parón impuesto por la pandemia.

Diálogo abierto

El encuentro, que duró unas tres horas, informa un comunicado de la diócesis de Roma, se desarrolló «con un diálogo abierto y familiar, en un clima de cordialidad».

A la oración de la hora intermedia siguió el saludo del cardenal y después el diálogo entre los sacerdotes y Francisco, que les invitó a hacer preguntas libremente, con sinceridad. Había una treintena.  

El testimonio

Francisco habló de la necesidad de la evangelización en un contexto pagano, subrayando la importancia del testimonio. 

Bendecir a las personas, no el pecado

A continuación respondió a las preguntas sobre la bendición de las parejas del mismo sexo, afirmando que no cambia la doctrina sobre el sacramento del matrimonio entre un hombre y una mujer. Se bendice a las personas, no al pecado. A la pregunta de un sacerdote africano, dijo que la cultura de África no acepta estas bendiciones porque hay sensibilidades diferentes y que esto se aclaró con el cardenal Ambongo. 

Luego dijo que muchos no leen bien los textos de la Iglesia: hace falta saber escuchar, subrayó, recordando que los conflictos hay que gestionarlos pero no ocultarlos.

Perdonar siempre

A continuación, el Papa hizo un llamamiento a perdonar siempre: yo perdono siempre, hay que tener siempre misericordia, dijo.

Homilías breves

Sobre los diáconos dijo que deben estar entre la gente, al servicio de los necesitados. Finalmente recordó que las homilías deben ser breves, de unos 7/8 minutos, directas, captando el espíritu de la Palabra de Dios.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

14/9: Muchos hermanos y hermanas, también hoy, a causa de su testimonio de fe en situaciones difíciles y contextos hostiles, cargan con la misma cruz del Señor. Al igual que Él son perseguidos, condenados, asesinados. La suya es una esperanza desarmada. Han testimoniado la fe sin usar jamás las armas de la fuerza ni de la violencia, sino abrazando la débil y mansa fuerza del Evangelio.

14/9: Con su cruz, Jesús nos ha manifestado el verdadero rostro de Dios, su infinita compasión por la humanidad: cargó sobre sí el odio y la violencia del mundo para compartir la suerte de todos los que son humillados y oprimidos.

14/9: Queridos amigos, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones.

14/9: Hoy celebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, por el amor inmenso con el que Dios, abrazándola para nuestra salvación, la transformó de medio de muerte en instrumento de vida, enseñándonos que nada puede separarnos de Él (Rm 8,35-39) y que su caridad es más grande que nuestro propio pecado.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.