ESCUCHAR Y REZAR

DE PIE LA MADRE DOLIENTE

Resultado de imagen para stabat materBellísimo himno medieval en homenaje a Nuestra Señora de los Dolores.

En este himno, se destacan las 7 espadas que traspasan su corazón:

  • La profecía de Simeón: el martirio del Cristo
  • Fuga a Egipto (de las manos de Herodes)
  • Jesús niño perdido en el templo
  • Ver a su hijo cargando su cruz
  • Ver su hijo colgando y muriendo en la cruz
  • Retirar a su hijo muerto de la Cruz
  • Colocar a su hijo en el Sepulcro

Que con eso podamos siempre reflexionar sobre los dolores de nuestra señora y del Cristo y cómo Dios es misericordioso con nosotros.

Publicamos también la versión que el grupo La Fuente intepretara al presentar la obra La Pasión según San Juan de Alejandro Mayol.

De pie la Madre dolorosa
junto a la Cruz, llorosa,
mientras pendía el Hijo.
Cuya ánima gimiente,
contristada y doliente
atravesó la espada.

¡Oh cuán triste y afligida
estuvo aquella bendita
Madre del Unigénito!.
Languidecía y se dolía
la piadosa Madre que veía
las penas de su excelso Hijo.

¿Qué hombre no lloraría
si a la Madre de Cristo viera
en tanto suplicio?
¿Quién no se entristecería
a la Madre contemplando
con su doliente Hijo?

Por los pecados de su gente
vio a Jesús en los tormentos
y doblegado por los azotes.
Vio a su dulce Hijo
muriendo desolado
al entregar su espíritu.

Oh, Madre, fuente de amor,
hazme sentir tu dolor,
contigo quiero llorar.
Haz que mi corazón arda
en el amor de mi Dios
y en cumplir su voluntad.

Santa Madre, yo te ruego
que me traspases las llagas
del Crucificado en el corazón.
De tu Hijo malherido
que por mí tanto sufrió
reparte conmigo las penas.

Déjame llorar contigo
condolerme por tu Hijo
mientras yo esté vivo.
Junto a la Cruz contigo estar
y contigo asociarme
en el llanto es mi deseo.

Virgen de Vírgenes preclara
no te amargues ya conmigo,
déjame llorar contigo.
Haz que llore la muerte de Cristo,
hazme socio de su pasión,
haz que me quede con sus llagas.

Haz que me hieran sus llagas,
haz que con la Cruz me embriague,
y con la Sangre de tu Hijo.
Para que no me queme en las llamas,
defiéndeme tú, Virgen santa,
en el día del juicio.

Cuando, Cristo, haya de irme,
concédeme que tu Madre me guíe
a la palma de la victoria.
Cuando el cuerpo sea muerto,
haz que al ánima sea dada
del Paraíso la gloria.
Amén

(Versión La Pasión según San Juan, Alejandro Mayol)

De pie la madre doliente
mira a su hijo tan cruelmente
en la cruz clavado.

Quien es el que no llorara
si a María contemplara
y al Señor amado.

Junto a Juan escucha ahora
las palabras redentoras:
He aquí a tu hijo
Yo te entrego aquí a mi madre
es la voluntad del Padre
llévala contigo.

Me parece como un sueño
ver a mi niño pequeño
junto al buey nacido.

Hoy tan sólo los horrores
de este varón de dolores
que al mundo he traído.

Dónde está Caná y su vino?
Que misterioso destino,
fruto de mi seno!
Hoy es servidor sufriente
un desecho de la gente
de amarguras lleno.

Esa sangre que se asienta
sobre la tierra sedienta
es la sangre mía.

Ante el mundo y a su lado
vuelvo al sí, como lo he dado
en el primer día.

Ah, ah????

Carne mía de mi carne
es preciso que hoy encarnes
el dolor humano.

Y tu corazón abierto
traiga vida al mundo muerto
y al hombre, tu hermano.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

14/9: Muchos hermanos y hermanas, también hoy, a causa de su testimonio de fe en situaciones difíciles y contextos hostiles, cargan con la misma cruz del Señor. Al igual que Él son perseguidos, condenados, asesinados. La suya es una esperanza desarmada. Han testimoniado la fe sin usar jamás las armas de la fuerza ni de la violencia, sino abrazando la débil y mansa fuerza del Evangelio.

14/9: Con su cruz, Jesús nos ha manifestado el verdadero rostro de Dios, su infinita compasión por la humanidad: cargó sobre sí el odio y la violencia del mundo para compartir la suerte de todos los que son humillados y oprimidos.

14/9: Queridos amigos, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones.

14/9: Hoy celebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, por el amor inmenso con el que Dios, abrazándola para nuestra salvación, la transformó de medio de muerte en instrumento de vida, enseñándonos que nada puede separarnos de Él (Rm 8,35-39) y que su caridad es más grande que nuestro propio pecado.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.