ESCUCHAR Y REZAR

Resultado de imagen para Y TE RECONOCEMOSY TE RECONOCEMOS

Letra y Música: Eduardo Meana

Pura como la luna de noche en la montaña,
de mis hermanos del noroeste es la mirada.
Hoy te reconocemos  en su honda fortaleza,
oro de fe, silenciosa marcha, violín que alienta.
Nos dicen qué es la Iglesia:
es como un monte con abundancia de minerales.
Y qué es la Eucaristía:
una presencia, memoria y huella en las soledades.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad
Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

Es como lluvia blanda sobre suelo sediento
el habla dulce de mis hermanos litoraleños.
Hoy te reconocemos entre los del noreste:
santa alegría para luchar cueste lo que cueste.
Nos dicen qué es la Iglesia:
como un gran Río, el fluir lento de una esperanza.
Y qué es la Eucaristía:
como en el mate, no hay excluidos y siempre alcanza.

Y te reconocemos, aunque nos amenace la oscuridad.
Y te reconocemos, si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

Como un cielo turquesa, limpio sobre los Andes,
de mis hermanos cuyanos, límpido es el talante.
Hoy te reconocemos en su hidalguía humilde:
tenacidad de creer en pie aunque nos granice.
Nos dicen qué es la Iglesia:
es una viña, don y sudores, sangre por vino.
Y qué es la Eucaristía:
acequia que distribuye un milagro sencillo.

Y te reconocemos, nuestro júbilo es éste: Vos siempre estás.
Y te reconocemos, si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

Es gaucho el horizonte que un viento fresco aclara,
y el gesto llano de los hermanos de nuestras pampas.
Hoy te reconocemos en su sabiduría
que nace de aprender de la tierra en el «día a día».
Nos dicen qué es la Iglesia:
cruza de sangres, tierra de todos, pasión que migra.
Y qué es la Eucaristía:
trigal que brilla, pan para todos, mesa tendida.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.
Y te reconocemos, si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

Como un beso de brisa perfumada de yuyos,
hermanos del centro del país saben dar lo suyo.
Hoy te reconocemos al calor de su chispa,
y bajo el sol de sus tradiciones que nos entibian.
Nos dicen qué es la Iglesia:
subir la sierra y «traslasierra», una profecía…
Y qué es la Eucaristía:
un puente desde nuestra memoria hacia el nuevo día.

Y te reconocemos, aunque nos amenace la oscuridad.
Y te reconocemos, si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

Casi como pioneros de un viento de utopías,
nuestros hermanos del sur habitan una osadía.
Hoy te reconocemos en su sembrar desiertos,
en la pasión por llevar la vida hasta lo más lejos.
Nos dicen qué es la Iglesia:
la Casa nueva del Arquitecto que hizo el paisaje.
Y qué es la Eucaristía:
el tibio viático para el frío de nuestro viaje.

Y te reconocemos, nuestro júbilo es éste: Vos siempre estás.
Y te reconocemos, si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

Como bullente trepa la vida en los veranos,
de las ciudades grandes, vivaces son mis hermanos.
Hoy te reconocemos en su mirada intensa
-pues Vos que amabas a tu ciudad ¡lloraste por ella!
Nos dicen qué es la Iglesia:
ciudad posible, ritmo plural, amor hecho historia.
Y que es la Eucaristía:
tocar urgente nuestras pobrezas, misión ahora.

Y te reconocemos si cruzamos la puerta de la unidad.
Y te reconocemos, aunque nos amenace la oscuridad.
Y te reconocemos, nuestro júbilo es éste: Vos siempre estás.
Y te reconocemos si en tu mesa partimos, Cristo, tu pan.
Si Argentina comparte el mismo pan.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

14/9: Muchos hermanos y hermanas, también hoy, a causa de su testimonio de fe en situaciones difíciles y contextos hostiles, cargan con la misma cruz del Señor. Al igual que Él son perseguidos, condenados, asesinados. La suya es una esperanza desarmada. Han testimoniado la fe sin usar jamás las armas de la fuerza ni de la violencia, sino abrazando la débil y mansa fuerza del Evangelio.

14/9: Con su cruz, Jesús nos ha manifestado el verdadero rostro de Dios, su infinita compasión por la humanidad: cargó sobre sí el odio y la violencia del mundo para compartir la suerte de todos los que son humillados y oprimidos.

14/9: Queridos amigos, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones.

14/9: Hoy celebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, por el amor inmenso con el que Dios, abrazándola para nuestra salvación, la transformó de medio de muerte en instrumento de vida, enseñándonos que nada puede separarnos de Él (Rm 8,35-39) y que su caridad es más grande que nuestro propio pecado.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.