ENCUENTRO SINODAL DE LAICOS

Nuestra Iglesia de Mercedes Luján presente en el Encuentro Sinodal de Laicos 2023.

Con una participación federal de alrededor de 300 laicos, se realizó el sábado 24 de junio, el Encuentro Sinodal de Laicos organizado por la Comisión Episcopal de Vida, Laicos, Familia y Juventud de la Conferencia Episcopal Argentina.

Bajo el lema: “Ensancha tu tienda”, la jornada se desarrolló en un clima cordial y de hermandad, cuyo objetivo fue conocer y trabajar el método de la conversación espiritual que el Sínodo propone.

Damos gracias a nuestra Madre de Luján, Madre de Jesús y de la Iglesia, por sus inspiraciones de fe y luz en el camino sinodal.

EL ENCUENTRO

La Comisión Episcopal de Vida, Laicos, Familia y Juventud realizóel sábado 24 de junio el encuentro sinodal de laicos, en el Instituto San José de la Palabra de Dios, ubicado en Castillo 767 de la Ciudad de Buenos Aires, del cual participaron dirigentes de todo el país para compartir experiencias y dificultades apostólicas.

Fue una jornada de trabajo que tuvo como objetivo apoyar y auspiciar el fortalecimiento del camino sinodal de los laicos con una mirada hacia el 2033.

En esa línea, Mons. Jorge Vázquez, obispo de Morón y presidente de la CEVILAF, hizo una iluminación sobre las pautas que el papa Francisco dio en el congreso de pastores y fieles laicos en Roma, en febrero de este año y la Dra. Marcela Mazzini, explicó el método de la conversación espiritual, dinámica que trabajarán en pequeñas comunidades durante la mañana y la tarde.

Por último, el Padre Mauricio Larrosa, licenciado en Teología espiritual y rector del Seminario de Morón, disertó sobre: “Fragilidad, abusos y prevención. De lo urgente a lo importante”.

Este encuentro con los laicos pretendió consensuar propuestas para ser Iglesia en salida en las periferias existenciales de nuestro país.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

2/11: La caridad vence la muerte. En la caridad, Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos. Y, si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna.

2/11: La fe cristiana, fundada sobre la Pascua de Cristo, nos ayuda a vivir la memoria como una esperanza futura. Esta “esperanza futura” anima nuestro recuerdo y nuestra oración en este día. Es la esperanza fundada en la resurrección de Jesús, que ha vencido la muerte y ha abierto también para nosotros el paso hacia la plenitud de la vida.

2/11: Oremos Juntos también por Tanzania, donde, después de las recientes elecciones políticas, se han producido enfrentamientos que han causado numerosas víctimas. Insto a todos a evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo.

2/11: Sigo con gran dolor las trágicas noticias que llegan de #Sudán. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable. Oremos Juntos para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables. Reitero mi llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. Invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad.

2/11: Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.