DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS

Tierra Santa

En un Mensaje a los fieles, el Patriarca Latino de Jerusalén ilustra cómo se llevará a cabo la iniciativa, que a partir de 2020 se celebrará, por deseo del Papa Francisco, el tercer domingo del Tiempo Ordinario, este año el 23 de enero de 2022.

LA ESCRITURA NOS HACE ENAMORAR DE DIOS

Este año en Tierra Santa, el Domingo de la Palabra de Dios, que se celebra el 23 de enero, se dedicará a la lectura integral del Nuevo Testamento. Aceptando la invitación del Papa Francisco que, con el Motu Proprio Aperuit Illis del 30 de septiembre de 2019, estableció que «el tercer domingo del tiempo ordinario se dedique a la celebración, reflexión y difusión de la Palabra de Dios» para «hacer crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con las Sagradas Escrituras», el Patriarca Latino de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa invita a las parroquias, comunidades religiosas o laicas, grupos de jóvenes, familias y creyentes individuales de Palestina, Israel, Jordania y Chipre a unirse y participar en la iniciativa.

La participación puede hacerse de modo personal o comunitario, dentro de las posibilidades de cada uno, explica el Patriarca en su Mensaje del Domingo de la Palabra de Dios, «confiando en la gracia de Dios, difundiremos así en Tierra Santa, y desde aquí en todo el mundo, ‘la semilla incorruptible de la Palabra… viva y eterna’, el auténtico ‘aroma fragante’ que enamora».   

La Palabra de Dios une a los creyentes

En los últimos años, en la Iglesia de Jerusalén, para el Domingo de la Palabra de Dios, los católicos, junto con los hermanos de las Iglesias Reformadas, se han reunido para leer secciones enteras de la Sagrada Escritura. Una práctica, dice monseñor Pizzaballa, «que se inspira también en lo que dice el Concilio Vaticano II», en la Dei Verbum, «La Iglesia siempre ha venerado las divinas Escrituras como al mismo Cuerpo de Cristo, sin dejar nunca, especialmente en la sagrada liturgia, de alimentarse con el pan de vida de la mesa tanto de la Palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo».

El Patriarca Latino de Jerusalén recuerda también lo que el Papa Francisco señaló con motivo del 1600 aniversario de la muerte de San Jerónimo, reiterando que «la Biblia es el libro del pueblo del Señor que al escucharla pasa de la dispersión y la división a la unidad» y que «la Palabra de Dios une a los creyentes y los convierte en un solo pueblo». Asimismo, en los próximos días, el portal del Patriarcado Latino de Jerusalén publicará las distintas iniciativas previstas para el domingo de la Palabra de Dios, ofreciendo a los fieles la posibilidad de elegir las citas en las que participar.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.