curso intensivo sobre Fratelli tutti

Del 23 al 27 de noviembre se desarrollará el curso intensivo sobre la carta encíclica del Papa, Fratelli tutti, organizado por el espacio joven “Nuevos Dirigentes”, de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de Argentina.

Cada encuentro se transmitirá en vivo por el canal de Youtube: Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Abordar la Fratelli tutti por capítulos

El lunes 23, la primera jornada titulada “El cristiano frente a las sombras de un mundo cerrado” se centrará en el primer capítulo de la Fratelli tutti. Contará con la participación del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea, quien brindará una introducción general a la encíclica; y del obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Carlos Maletti, quien desarrollará el contenido del capítulo.

El martes 24, la segunda jornada titulada «Política Samaritana», contará con la participación de monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, y del presbítero Nicolás Angelotti, del equipo de Curas Villeros, que harán una lectura del segundo capítulo de Fratelli tutti: “Un extraño en el camino”. Lea también 12/11/2020

“El sabor de lo local” es el título de la tercera jornada, que se desarrollará el miércoles 25 con la presencia del obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Ernesto Giobando SJ, quien se centrará en el capítulo 3 de Fratelli tutti, “Pensar y gestar un mundo abierto” y el capítulo 4, “Un corazón abierto al mundo entero”.

La cuarta jornada programada para el 26 de noviembre y que lleva como título “El amor político: el gusto de reconocer al otro”, se centrará en el capítulo 5 de la encíclica, “La mejor política”, que será desarrollado por la teóloga y socióloga Emilce Cuda, mientras que el capítulo 6, “Diálogo y amistad social”, estará a cargo del decano de la facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), presbítero doctor Carlos María Galli.

La quinta y última jornada, “Sobre todo con los últimos”, abordará los capítulos 7 y 8 de la encíclica. El capítulo 7, “Caminos de reencuentro”, estará a cargo de monseñor Jorge Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. El capítulo 8: “Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo”, será expuesto por Marcelo Figueroa, pastor protestante, editor del L’Osservatore Romano para Argentina.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.