POR LOS CAMINOS DE LA UNIDAD Y LA PAZ

El primer viaje apostólico de un Papa está destinado a marcar su pontificado: así fue para Pablo VI, quien en enero de 1964 realizó una histórica peregrinación a Tierra Santa, abrazando al patriarca de Constantinopla, Atenágoras. Así fue para Juan Pablo II y su viaje a Puebla, México. Así fue para Francisco, con el abrazo a millones de jóvenes en Brasil.
El viaje del papa representa casi una síntesis geográfica de dos ejes fundamentales que han surgido en estos primeros meses de pontificado: la unidad y la paz.

PRIMER VIAJE DEL PAPA LEÓN

León XIV despegó dos minutos antes de las 8 para su primer viaje apostólico, que lo lleva a Turquía y Líbano: «Esperamos anunciar, transmitir y proclamar lo importante que es la paz en todo el mundo. Más allá de cualquier diferencia, todos somos hermanos y hermanas»

EN LA UNIDAD DE LA FE

A pocos días del Viaje Apostólico a Turquía para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea, el Papa León XIV publica una nueva Carta apostólica reafirmando “en la unidad de la fe” la respuesta de los Padres conciliares que “confesaron que Jesús es el Hijo de Dios”.

LA IGLESIA DESEA SER MADRE DE LOS POBRES

En la Misa celebrada en la Basílica de San Pedro con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV pidió a los líderes del mundo que escuchen el clamor de quienes sufren y que se promuevan políticas fundadas en la justicia.

CONFIAMOS EN TI, SEÑOR

Al finaliza su mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León hace un último llamado para desarrollar nuevas iniciativas para combatir las distintas formas de pobreza existentes.
Termina con una oración que junto a la Virgen dirige al Padre: «En ti, Señor, confié, no me veré defraudado para siempre»

UNA CUESTIÓN DE JUSTICIA

El Papa León continúa en su Mensaje para la Jornada de los Pobres insistiendo con la idea que la iglesia siempre ha mantenido en su doctrina, «ayudar al pobre es, en efecto, una cuestión de justicia, antes que de caridad».

LA POBREZA, SIGNO EFICAZ DE ESPERANZA

Seguimos compartiendo a párrafos el mensaje del Papa León para la Jornada de los Pobres.
En el párrafo de hoy un fuerte llamado de atención del papa a nuestras comunidades: «LOS POBRES ESTÁN EN EL CENTRO DE TODA LA ACCIÓN PASTORAL».

EL VIDEO DEL PAPA

En El Video del Papa de noviembre, el Santo Padre nos pide rezar por las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas. Nos recuerda que todos podemos ser vulnerables y que las comunidades cristianas deben ser lugares de acogida, escucha y esperanza.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

26/11: Oremos Juntos para que los cristianos que viven en contextos de guerra o conflicto, especialmente en Medio Oriente, sean semillas de paz, reconciliación y esperanza

26/11: Mañana viajaré a Turquía y, después, al Líbano, para visitar a las queridas poblaciones de estos países ricos de historia y espiritualidad. Será también la ocasión para recordar el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea y reunirme con la comunidad católica y con los hermanos cristianos y de otras religiones. Les pido que me acompañen con la oración.

26/11: Dios permanece fiel por siempre a su plan de amor y de vida; no se cansa de sostener a la humanidad, incluso cuando, siguiendo las huellas de Caín, obedece al instinto ciego de la violencia en las guerras, en las discriminaciones, en el racismo, en las múltiples formas de esclavitud.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En la última intención de oración del año 2025, el Papa nos pide rezar «para que los cristianos que viven en contextos de guerra o de conflicto, especialmente en Oriente Medio, puedan ser semillas de paz, de reconciliación y de esperanza”.