RESPUESTA A LA TRISTEZA

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza.

DEJÉMONOS ABRAZAR POR NUESTROS PROPIOS LÍMITES

Continuando con las catequesis sobre “Jesús esperanza nuestra”, León XIV reflexionó sobre el misterio del Sábado Santo que “nos invita a descubrir que la vida no depende siempre de aquello que hacemos, sino también de cómo sabemos desistir de cuanto hemos podido hacer”.

EL GRITO DE LA ESPERANZA

En su catequesis durante la audiencia general de este miércoles 10 de septiembre en la plaza de San Pedro, el Papa afirmó que Jesús en la cruz nos enseña a no tener miedo del grito, mientras sea sincero, humilde, orientado al Padre. “Gritar se convierte entonces en un gesto espiritual”, aseguró. “Un grito no es nunca inútil si nace del amor”.

SABER DECIR: NECESITO

El Papa León, en su catequesis semanal, reflexiona sobre dos de las últimas palabras de Jesús:»tengo sed» y «todo está cumplido».
«No temamos pedir, sobre todo cuando nos parece que no lo merecemos. No nos avergoncemos de tender la mano. Es precisamente allí, en ese gesto humilde, donde se esconde la salvación.»

EL ÚLTIMO INTENTO DE AMOR

En la catequesis del miércoles pasado, el Papa León reflexionó sobre el pasaje de la traición de Judas y de la fidelidad de Jesús hasta el final.
El perdón libera a quien lo ofrece: disuelve el resentimiento, devuelve la paz, nos devuelve a nosotros mismos.

«¿SERÉ YO?»

Catequesis del Papa León XIV desde el Aula Pablo VI: «continuamos reflexionando sobre los últimos días de la vida de Jesús».

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

26/10: Ser Iglesia sinodal significa reconocer que la verdad no se posee, sino que se busca juntos, dejándonos guiar por un corazón inquieto y enamorado del Amor.

26/10: En el Evangelio De Hoy (Lc 18,9-14), Jesús nos da un mensaje poderoso: no es ostentando nuestros méritos como nos salvamos, ni ocultando nuestros errores, sino presentándonos honestamente, tal como somos, ante Dios, ante nosotros mismos y ante los demás, pidiendo perdón y confiando en la gracia del Señor.

26/10: Quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de México oriental, que se han visto afectadas en estos días por un aluvión. Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.