ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIA Y CATEQUESIS CON PRESENCIA DE INTEGRANTES DE NUESTRA COMUNIDAD

El Encuentro Nacional de Biblia y Catequesis, que está llevándose a cabo en el Colegio La Salle de la ciudad de Buenos Aires, en el que se puede palpitar el corazón de la Iglesia que peregrina en nuestra Patria, con todas sus regiones pastorales haciéndose presentes.

Por la mañana pudimos participar de un panel dedicado al tema «‘La esperanza no defrauda’ (Rm 5, 5). Los Jubileos en la historia de la Iglesia: signo de esperanza», en el que intervinieron Gabriela Peña, Leandro Verdini, y el Padre Fabián Esparafita.

A su vez por la tarde, en un panel dedicado al tema «‘El Espíritu Santo y nosotros’ (Hechos 15, 28). Biblia, catequesis y sinodalidad «, pudimos escuchar al Cardenal Angel Rossi sj, la Dra Mariana Zossi op, y Mónica Lorenzo.

A su vez, tanto por la mañana como por la tarde, hubo nuevamente espacio para una variedad de talleres, de entre los cuales los participantes del encuentro podían elegir, dónde se desplegaron diversas cuestiones pastorales vinculadas al ámbito bíblico y catequistico, con expositores provenientes de distintas diócesis del país.

Esta riqueza de la diversidad que compone el mosaico de la Iglesia en Argentina pudo también experimentarse en el último bloque del día, dedicado al encuentro por regiones eclesiasticas. Así en la línea de un fuerte acento en la regionalidad que fue tomado por la Conferencia Episcopal, este encuentro buscó fortalecer el intercambio entre las diócesis que componen cada región. Nuestra diócesis de Avellaneda-Lanús, presente en gran número en este ENByCA, se unió con alegría al encuentro de la Región Buenos Aires.

Terminada la intensa jornada de este sábado, quedaron resonando en el corazón de los presentes las luminosas palabras del Cardenal Rossi… «La catequesis no es dar respuestas, sino provocar preguntas profundas. No es llenar la cabeza, sino encender el corazón. Porque cuando el corazón arde, el alma camina. Sigamos con alegría, con paciencia y con pasión«.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.