SOR GENEVIEVE JEANNINGROS, LA ‘ENFANT TERRIBLE’

ACI Prensa – Victoria Cardiel
Dibujo de Nahuel Rivera de Llamas

La monja franco-argentina Genevieve Jeanningros, de la Congregación de las Hermanitas de Jesús, fue una de las primeras peregrinas en rezar ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Según los presentes, estuvo ante sus restos mortales, revestidos con los paramentos litúrgicos rojos, más de 20 minutos, visiblemente emocionada.

El rígido protocolo que siguió al traslado del ataúd del Papa desde la Capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro estipulaba que los primeros en saludar fueran los sacerdotes y obispos que trabajan en algunos de los dicasterios vaticanos y los cardenales presentes en Roma. Sin embargo, esta religiosa saltó la fila prevista y se colocó de forma discreta en un lateral sin que nadie pudiera decirle nada.

¿Pero quién es esta monja a la que el Papa Francisco solía llamar la ‘enfant terrible‘?

Sor Jeanningros vive actualmente con un grupo de feriantes y artistas de circo del Luna Park de Ostia Lido, situado en una playa a las afueras de Roma, donde realiza una destacable labor social. Allí viven en caravanas, en la pobreza más absoluta. Muchos no cuentan con luz eléctrica y es difícil que funcione el sistema de recogida de basuras. Sin embargo, estas duras condiciones no han frenado su vocación de ayudarles. 

A finales de julio del 2014, el Santo Padre quiso visitarlos en una de sus escapadas por Roma, en las que llevaba su cariño a las periferias de la Ciudad Eterna.

Esta religiosa también ha dedicado parte de su vida consagrada a acompañar un grupo de transexuales que se han visto obligados a ejercer la prostitución para subsistir en esta zona degradada y peligrosa de las afueras de Roma. Incluso los llevó con ella a alguna de las Audiencias Generales que los miércoles el Papa Francisco ha celebrado en la Plaza San Pedro. 

Sin embargo, la amistad entre Sor Jeanningros y el Papa Francisco se forjó mucho antes. Se conocieron cuando el Cardenal Jorge Mario Bergoglio era Arzobispo de Buenos Aires. 

Sor Jeanninggros es la sobrina de Sor Leonié Duquet, una de las monjas francesas desaparecidas en 1977 durante la represión de la dictadura argentina.

Su cuerpo fue encontrado en una fosa común en la que también estaban los restos de Esther Ballestrino de Careaga, quien fuera la primera jefa del Papa Francisco cuando se puso a trabajar de perito químico. 

Las últimas investigaciones forenses aclararon que ambas fueron víctimas de uno de los vuelos de la muerte, usados por la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 para asesinar a los detenidos desaparecidos y eliminar las pruebas del delito.

Un beso de despedida: «Lo amaba demasiado»

La religiosa ha podido acercarse hasta en cuatro ocasiones a despedirse del Papa Francisco. En la última, acudió con una persona transexual que estuvo siete veces con el Papa, según ha informado el viernes 25 de abril Vatican News.

Sor Genevieve Jeanningros, se había resistido a facilitar entrevistas en estos días, si bien ha aceptado compartir de forma breve un sentimiento («No puedo hacerlo porque es demasiado, ¿sabes? Lo amaba demasiado, así es») y una escueta semblanza del Pontífice, de la quien echará de menos «sus ojos, su mirada, cuando me decía sigue adelante».

«Siempre digo que era un padre, un hermano, un amigo. Todos lo extrañaremos. ¡Y se nota! Me conmueve ver a tanta gente», ha añadido.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.