TODOS RECONCILIADOS EN JESÚS

Todos reconciliados en Jesús” es el lema del 37 Viaje Apostólico Internacional que el Papa Francisco realiza a la República Democrática del Congo. El logotipo del viaje, conformado por un mapa cuyos contornos se reproducen con los colores de la bandera. Dentro del mapa se presentan algunos elementos de la biodiversidad del país. 

El mapa se abre hacia el oeste para mostrar la acogida que tendrá este gran acontecimiento y los frutos que llevará, y los colores de la bandera, sabiamente distribuidos, tal como explica el comité, son muy expresivos.

Entrando en los particulares, el color amarillo, en todos sus aspectos, simboliza la riqueza del país: fauna y flora, terrestre y subterránea. El color rojo representa la sangre derramada por los mártires, como sigue ocurriendo hoy en día en la parte oriental del país. El color azul de la parte superior pretende expresar el deseo más ardiente de todo congoleño: la paz. 

A la izquierda del mapa, una cruz azul pretende traducir la devoción del pueblo congoleño a la Virgen, Nuestra Señora del Congo, que lleva y sostiene las oraciones de toda la nación a Cristo Redentor, “nuestra fuerza” afirman los organizadores. En color rojo, tres personas representadas son un símbolo de fraternidad: hombres y mujeres, adultos y niños, unidos en un solo hombre. La imagen bajo la cruz quiere expresar el deseo de alcanzar esa fraternidad, que sólo puede ser un don de Dios. Los brillantes colores utilizados pretenden expresar el sentimiento y el dinamismo que caracteriza al pueblo congoleño, dispuesto a acoger con alegría y unidad al Vicario de Cristo y Sucesor de Pedro. 

Una palma hace referencia al concepto de martirio, arraigado en la historia del Congo. La palma, que expresa la victoria, el renacimiento y la inmortalidad, hace referencia al mensaje de esperanza que ofrece la visita del Santo Padre. 

En el centro de la imagen, entre la cruz y el mapa del país, por último, la bendición del Santo Padre representa una bendición y una gran alegría para la nación congoleña. 

Entre los elementos de la biodiversidad representados en el logotipo se encuentran las montañas, presentes en todas las regiones de nuestro país, sobre todo en el este, donde se encuentra el volcán que, en más de una ocasión, ha entrado en erupción y ha signado el territorio y la población de Goma. El agua que fluye quiere representar la riqueza hidrográfica del país: el río Congo y sus cursos de agua, así como los diferentes lagos de nuestro país.  Un árbol junto al curso de agua quiere referirse a toda la flora del Congo y a lo que constituye la particularidad de este país, de África y del planeta. Por último, el okapi, mitad cebra y mitad jirafa, es un animal simbólico de la RDC, único país donde se encuentra y vive en estado salvaje: este representa la riqueza de la fauna congoleña. 

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.