121º ASAMBLEA PLENARIA DEL EPISCOPADO ARGENTINO

Desde ayer lunes 7 hasta el viernes 11 de noviembre se llevará a cabo la 121° Asamblea Plenaria del Episcopado Argentino, en la Casa de Retiros “El Cenáculo”, en la localidad de Pilar.

La misma estará presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y obispo de San Isidro, Mons. Oscar Ojea junto a la Comisión Ejecutiva que componen Mons. Marcelo Colombo, Vicepresidente 1°; Mons. Carlos Azpiroz Costa, OP, Vicepresidente 2° y el Secretario General, Mons. Alberto Bochatey, OSA.

Han sido convocados 96 obispos de todo el país, y se encuentran invitados el Nuncio Apostólico Mons. Miroslaw Adamczyk, 41 obispos eméritos y 2 obispos electos.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie, árbol y al aire libre

Las sesiones comenzarán durante la tarde del lunes con el habitual intercambio pastoral donde los Obispos de las distintas regiones del país comparten las realidades de la evangelización y desafíos que se presentan en este tiempo.

A las 19.30 hs. presidida por el presidente del Episcopado, se celebrará la misa de inicio de la 121° Asamblea Plenaria.

En la mañana de la segunda jornada los Obispos llevarán adelante un análisis de la realidad socio-cultural de nuestro País, en vistas de fortalecer el acompañamiento pastoral que ofrece la Iglesia. Estarán acompañados por un equipo conformado por la Dra. Ruth Ramasco de Monzón, Dra. en Filosofía. Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Tucumán), Agustín Salvia, sociólogo investigador jefe del Observatorio de la Deuda Social en el Departamento de Investigaciones Institucionales en la Universidad Católica Argentina y el Dr. Enrique Del Percio, Rector de la Universidad de San Isidro.

Las sesiones continuarán el mismo martes y el miércoles con el tratamiento del Camino Sinodal. Los Obispos profundizarán el documento de trabajo de esta primera etapa de escucha, y pondrán la mirada especialmente en esta 121° Asamblea sobre la Pastoral Juvenil y Vocacional.

Los Obispos reflexionarán aspectos que tienen que ver con la vida de los Presbíteros y recibirán para su debate y aprobación el plan de Formación para los Seminarios. Se debatirán a lo largo de esta semana el documento para el itinerario para la Formación de los Catequistas, textos litúrgicos presentados por la Comisión Episcopal de Liturgia y avances en el camino de reforma económica que lleva adelante la Conferencia Episcopal.

Durante el día jueves, y con la participación de laicos y laicas, los obispos trabajarán en las distintas comisiones episcopales. En el marco de la 121° Asamblea Plenaria también se somete a votación el presupuesto de la CEA.

Invitamos a todo el pueblo de Dios a rezar por los Pastores reunidos en comunión, pidiendo que el Espíritu Santo renueve en ellos la fraternidad, y esta Asamblea de frutos abundantes para una fecunda evangelización.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.