COMENZÓ LA SEMANA SOCIAL

2002 sem soc

Con el lema: “Integración y trabajo para una Patria de hermanos”, comenzó hoy la “Semana Social 2022” que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social en la ciudad de Mar del Plata.

El obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, participa del encuentro -hasta el domingo, en las instalaciones del Hotel Intersur “13 de Julio”- en su carácter de presidente del organismo episcopal.

En la apertura de la Semana Social, esta tarde, monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, señaló que “no debemos hablar tanto y solo de planes sociales que son necesarios en la coyuntura, sino de un verdadero plan de Desarrollo Humano Integral que incluya un proyecto de repoblación de nuestro país para encausar la angustiante necesidad de tierra, techo y trabajo que tiene gran parte de nuestro pueblo”. (Ver texto completo en adjunto).

Monseñor Lugones, por su parte, realizó un sentido homenaje al fallecido obispo Fernando Maletti como ejemplo de compromiso, “él nos enseñó que hay que embarrarse para construir”, dijo. Luego marcó que «la dignidad humana sólo se alcanzará cuando entendamos a todos los hombres como hijos de Dios».

La Semana Social pretende ser “un necesario espacio de análisis y reflexión sobre nuestra realidad social y política que espera a todos quienes quieran participar, proponer y debatir entre representantes de todos los sectores de la sociedad”.

El espacio de “Nuevos dirigentes”, que se realiza en el marco de este evento, ofrece la charla principal de apertura sobre “Francisco y la polarización”, y paneles sobre “esperanzar ideas” y “esperanzar la realidad”, para discutir sobre el presente y el futuro de la Argentina.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.