JORNADA DE ORACIÓN POR LA PAZ EN UCRANIA

(Radio María) El Papa Francisco dirigió una fuerte llamado a la paz en Ucrania y convocó una jornada de oración por la paz el próximo miércoles 26 de enero.

Así lo indicó el Santo Padre este 23 de enero después de dirigir el rezo del Ángelus dominical ante numerosos fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

El Pontífice señaló “sigo con preocupación las crecientes tensiones que amenazan con asestar un nuevo golpe a la paz en Ucrania y ponen en entredicho la seguridad del continente europeo, con repercusiones aún más amplias”.

En esta línea, el Santo Padre realizó “un llamado sincero a todas las personas de buena voluntad para que recen a Dios Todopoderoso para que todas las acciones e iniciativas políticas estén al servicio de la fraternidad humana y no de los intereses partidistas”.

“Los que persiguen sus propios objetivos en detrimento de los demás desprecian su propia vocación de seres humanos, porque todos hemos sido creados hermanos”, advirtió el Papa.

De este modo, el Santo Padre concluyó que “con preocupación, dadas las tensiones actuales, propongo que el próximo miércoles 26 de enero sea un día de oración por la paz”.

Por su parte, los obispos de Europa expresaron su cercanía con el pueblo de Ucrania ante el peligro de un conflicto militar con Rusia; y llamaron a los gobiernos y a la comunidad internacional a apoyar al país a resolver la crisis de forma duradera.

El presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) y Arzobispo de Vilnius, Mons. Gintaras Grusas, envió un comunicado en representación de todos los obispos del continente europeo para expresar “su cercanía a las Iglesias de Ucrania y a todo su pueblo”, “en este momento dramático de tensión” que rodea al país.

El Prelado invitó “a la comunidad internacional a brindar su apoyo al país ante el peligro de una ofensiva militar rusa”, mediante “soluciones aceptables y duraderas” a la crisis en Ucrania, que se basen en “un diálogo serio y no con armas”.

En diversas ocasiones el Papa Francisco ha expresado su cercanía a Ucrania. Como en el rezo del Ángelus del pasado 12 de diciembre y en el discurso que el Santo Padre dirigió al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede el 1 de enero de este año, donde el Papa se refirió a la crisis en Ucrania y pidió resolverla con diálogo y fraternidad.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.