SAN ALBERTO HURTADO

San Alberto Hurtado

La Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, en Santiago de Chile, ha propuesto como modelo de santidad para todos los juristas a San Alberto Hurtado, jesuita chileno, abogado y fundador del movimiento «Hogar de Cristo», conocido en su país como Padre Hurtado.

La decisión fue tomada por el Decano Ignacio Covarrubias, el profesor Cristóbal Aguilera y la Directora de la Facultad, Ángela Arenas, preocupados por dar a los jóvenes y a los profesores una guía positiva a seguir, fortalecer la identidad de la comunidad y desarrollar el diálogo y la unidad.

El Padre Hurtado «nos presentó un modelo de servicio a los demás que queremos imitar como juristas. Este modelo y su pensamiento están incorporados al Proyecto Educativo de la Facultad», explicó el profesor Arena, añadiendo que ahora el siguiente paso será «pedirle a San Alberto que nos ilumine y nos llene de lo que él llamaba ‘el sentido social’, basado en el estudio de las disciplinas clásicas, para que podamos ser juristas que trabajen por el respeto a la dignidad humana».

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.