Año Laudato SI-Día Mundial de la Oración por el Cuidado de la Creación

En un comunicado de prensa se informa acerca del Acto interreligioso con motivo del Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que incluirá, entre otras iniciativas, reflexiones de los líderes de las tradiciones religiosas cristianas, judías, islámicas y budistas
 

Vatican News

“Motivados por el ideal de fraternidad entre las diferentes tradiciones religiosas y la necesidad de proponer una reflexión sobre la corresponsabilidad de toda la humanidad en el cuidado del medio ambiente que todos compartimos, nuestra casa común, el planeta Tierra, la Comisión Socio-Ambiental de la Diócesis de São José dos Campos (Brasil) y la Universidad Católica de Trujillo Bento XVI – UCT (Perú) promueven un acto interreligioso, sumando esfuerzos al ‘Tiempo de la Creación’, que se llevará a cabo desde el 1° de septiembre, Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, hasta el 4 de octubre, Solemnidad de San Francisco de Asís”.

Y recuerdan que el Papa Francisco nos invita:

“A este período de oración y acción más intensa en beneficio de la casa común”

Consejos inspirados en la Encíclica Laudato Si’

El Acto interreligioso incluirá las reflexiones de los líderes de las tradiciones religiosas cristianas, judías, islámicas y budistas y el lanzamiento de la versión en español del folleto “Cuidando la Casa Común”, un manual preparado por la Comisión Socio-Ambiental de la Diócesis de São José dos Campos y adaptado por la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI – UCT a la realidad peruana; que, además, recopila consejos prácticos para ser aplicados a nuestra vida cotidiana, inspirados en la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco.

Curso virtual gratuito sobre Medio ambiente

En este Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación también se iniciará un curso virtual gratuito sobre Medio Ambiente y Laudato Si’, ofrecido por la Universidad Católica de Trujillo, en el quinto año de la Encíclica. El curso en línea consiste en la presentación de videos de varios especialistas de toda América Latina. También se emitirán certificados de participación.  Pronto será posible inscribirse para participar y obtener más información sobre el curso en la siguiente dirección: https://www.uct.edu.pe/.

Quienes lo deseen pueden participar en el Acto Interreligioso que tendrá lugar el 1° de septiembre, a las 20:00 horas (de Brasilia) a través de la plataforma Zoom, con traducción simultánea (en portugués y español), a través del enlace: https://zoom.us/j/9721044744, y traducción simultánea al inglés en el enlace https://zoom.us/j/97210440744 . Transmitido, además, por el canal de YouTube de la Diócesis de São José dos Campos en https://www.youtube.com/c/Diocesesjcampos.

Este evento cuenta con el apoyo del Movimiento Católico Mundial por el Clima, el Movimiento de los Focolares y de las Pastorales del Medio Ambiente de Brasil.

 

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.