Card. Turkson a jóvenes desempleados: no se desanimen en buscar empleo

Entrevista al Cardinal Peter Turkson, Prefecto del Dicasterio del Desarrollo Humano Integral sobre la dignidad laboral y el desempleo juvenil: “Para un padre y una madre, el salario adecuado debería conferir también los medios económicos para promover el desarrollo integral de los niños»

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

 

En unas declaraciones para la revista católica italiana más antigua, Civiltà Cattolica, fundada en el 1850 y perteneciente a la Compañía de Jesús, el Cardenal Turkson aseguró que sólo se puede hablar de ‘trabajo digno y humano’ “si la dignidad de la persona es respetada en el contexto laboral”.

“No todos los trabajos son dignos” dijo Turkson, pues el trabajo “que humilla la dignidad de las personas, incluidos los que alimentan las guerras con la construcción de armas, que venden el valor del cuerpo con el tráfico de la prostitución y explotan a los niños: son indignos”. Y además de ser indignos, “ofenden la dignidad del trabajo» – agregó el cardenal – «incluso el trabajo en negro, los trabajos que discriminan a las mujeres y aquellos que no incluyen a los discapacitados».

 Necesarias políticas apropiadas para apoyar el trabajo

El Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral recuerda que las consecuencias de la grave crisis económica y financiera “han sido muy fuertes en el mundo del trabajo” y han generado “un aumento de la tasa de desempleo juvenil y de las personas de más de 50 años».

Frente a este gran problema de desempleo, Turkson señala que las elecciones políticas deben estar dirigidas “a devolver la dignidad de la persona humana al centro del mundo laboral” optando por el fomento de la innovación empresarial, la alternancia entre el trabajo y la escuela, las inversiones en infraestructuras y por un sistema financiero llamado a apoyar la economía real y no a emprender transacciones financieras arriesgadas.

El papel de la Iglesia en la promoción del trabajo digno

El Cardenal además afirma que “el hombre no puede vivir sin trabajo, porque el trabajo es lo que le permite darse cuenta de la plenitud de su dignidad humana” y explica que es por este motivo que en el magisterio social de los Papas “el trabajo se trata como una parte integral de la dignidad del hombre».

Y en este sentido la Iglesia juega un papel importante: el de donante. La Iglesia Católica promueve el trabajo digno y tiene como función “denunciar contextos ocupacionales en los que no existen condiciones de trabajo dignas” señala Turkson.

Salario justo que permita el desarrollo integral de toda la familia

Centrándose en la relación entre el trabajo y la justicia, el Cardenal Turkson observó que la remuneración es indubitablemente una herramienta importante y a tener en consideración: «cada trabajador debería disfrutar de una remuneración que, además de su propio sustento, también le permita invertir en su desarrollo humano integral». Y en el caso de una familia, el Cardenal subrayó que tal remuneración debería sustentar también a todos sus miembros: “Para un padre y una madre, el salario adecuado debería conferir también los medios económicos para promover el desarrollo integral de los niños, garantizándoles la posibilidad de estudiar y formarse como personas y como trabajadores».

La mano de obra barata y su repercusión en el empleo

El cardenal además explica que la entrada al mercado laboral de inmigrantes, dispuestos a aceptar salarios más bajos, “ha llevado a una devaluación de los costos laborales». “Las empresas – dice Turkson – bajo el fin de maximizar las ganancias, fueron en busca de mano de obra barata en los países más pobres y reubicaron sus actividades allí, o parte de ellas, para explotar la ventaja comparativa de la mano de obra menos costosa” algo que ha tenido “claras repercusiones” en el empleo en los países europeos. Frente a esto, el Cardenal plantea como solución: “mejorar las condiciones de vida de los trabajadores de bajo costo en los países en desarrollo y de los inmigrantes en nuestros países, con un salario justo”.

Llamamiento a los jóvenes que no encuentran trabajo

Finalmente, el Cardenal Turkson expresa cercanía “a todos los jóvenes desempleados, a aquellos que no estudian y a aquellos que no buscan trabajo porque han perdido la confianza en la posibilidad de encontrar uno» y les exhorta a “no darse por vencidos, a continuar comprometiéndose, a estudiar, a sacrificarse, a estimular su espíritu de iniciativa y colaboración” y que de esta manera – puntualiza – “desarrollen nuevas ideas y nuevos proyectos de trabajo». «Jóvenes – concluye el Cardenal Turkson – sean fuertes y perseverantes en la búsqueda de trabajo y no se dejen desanimar».

 

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.