PEREGRINACIÓN A LUJÁN

Luján (Buenos Aires) (AICA): Con el lema “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo”, una multitud de fieles caminará el fin de semana del 5 y 6 de octubre a la basílica y santuario nacional de Nuestra Señora de Luján. El equipo pastoral del santuario animó a quienes no vayan, a unirse en oración con quienes participan de la 45º Peregrinación Juvenil. Por su parte, el Área de Cultos de la Provincia puso a disposición de los peregrinos la aplicación “laperelujan” con herramientas de soporte espiritual y recomendaciones para los caminantes.


En vísperas de la 45º peregrinación juvenil a Luján, que llevará el lema “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo”, el equipo pastoral del santuario Nuestra Señora de Luján, envió una carta a los fieles.

En preparación a “una de las manifestaciones de Fe más grande de nuestro pueblo argentino”, recordaron que “muchas personas se congregarán en el santuario de San Cayetano de Liniers y vendrán caminando hasta la casa de Nuestra Madre de Luján”.

“Esta manifestación lleva en su corazón, además de los pedidos y agradecimientos de cada uno de los peregrinos que caminan, una intención común que se resume en el lema ‘Madre ayúdanos a unirnos como pueblo’”, afirmaron.

“Mirando nuestra realidad, sabiendo que a veces somos responsables de la división, le pedimos a Dios que nos ayude a camirar juntos. El camino es dificil pero la Virgen lo hace posible”, sostuvieron.

En ese sentido, animaron a quienes no vivan la experiencia de caminar, a unirse con la oración. “Por eso queremos invitarlos a que en las parroquias, santuarios, casa de oración, o en tu propia casa se sumen a rezar los distintos misterios del rosario en estas horas: el primer rosario el sábado a las 13; el segundo rosario a las 18; el tercer rosario a las 20 y el cuarto rosario a las 2 de la mañana”.

“Así, queremos sentirnos Iglesia que reza unida y pide a Dios nuestro Padre, por Jesús, en el Espíritu Santo, que nunca nos abandone”, expresaron, pidiendo: “Madre de Luján y Patrona de nuestra Patria protégenos y ayúdanos a Vivir como Pueblo”.

La aplicación laperelujan

Por iniciativa del Área de Cultos de la Provincia, nuevamente se encuentra disponible la APP laperelujan para que el pueblo de Dios que peregrinará el próximo 5 y 6 de octubre a la casa de la Madre, pueda usarla.

La aplicación se desarrolló y diseñó junto con la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, en cooperación con la Subsecretaría de Innovación y Experiencia Ciudadana del Ministerio de Gobierno.

Funciona como guía móvil, mapa y como fuente de información en general para los peregrinos.

A través de esta herramienta, el peregrino cuenta con recomendaciones que le permitirán prepararse adecuadamente para las horas de caminata e información sobre el trayecto, puestos de apoyo y los puestos sanitarios habilitados durante el camino.

También tiene a su disposición herramientas de soporte espiritual, historias religiosas y oraciones, que los acompañarán durante el recorrido.

Quienes tengan equipos con Android podrán descargar la aplicación desde el Play Store. El objetivo es ofrecer servicios, seguridad e información a los peregrinos.

Por su parte, Radio Nacional ofrecerá una transmisión en vivo de la peregrinación. Se emitirá el domingo de 0 a 8, y podrá escucharse en todo el país en el dial AM 870 y en el mundo a través de internet: www.radionacional.com.ar.+

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/9: Quisiera que hoy, juntos, comenzásemos a proponer una cultura de la reconciliación. Hemos de encontrarnos curando nuestras heridas, perdonándonos el mal que hemos hecho y también el que no hemos hecho, pero del que sufrimos las consecuencias. No existen enemigos: hay solo hermanos y hermanas. Hacen falta gestos de reconciliación y políticas de reconciliación.

12/9: La globalización de la indiferencia, que denunció el Papa Francisco, parece haberse transformado hoy en una globalización de la impotencia. Somos más conscientes de la injusticia y el dolor inocente, pero corremos el riesgo de quedarnos quietos, vencidos por la sensación de que no podemos hacer nada. Y no es así: la historia es salvada por los humildes, los justos, los mártires, en quienes resplandece el bien y la auténtica humanidad resiste y se renueva.

12/9: Tantas víctimas -y entre ellas, ¡cuántas madres, cuántos niños!- desde las profundidades del Mare Nostrum claman no solo al cielo, sino también a nuestros corazones. Muchos hermanos y hermanas migrantes han sido sepultados en #Lampedusa, y descansan en la tierra como semillas de las que quiere brotar un mundo nuevo.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.